Es socio y Representante Legal de Actuarial Consulting Service, S.A de C.V., sociedad por medio de la cual ha constituido 7 sociedades de seguros en El Salvador, ha desarrollado importantes estudios de investigación y desarrollo actuarial para empresas como: Banco Mundial, Colegio de Médicos de Costa Rica, Davivienda Seguros, S.A., MAPFRE El Salvador, Instituto de Previsión de la Fuerza Armada, Sociedad Dental de El Salvador, Asociación de Instituciones de Microfinanzas (ASOMI), Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación, British American Tobacco Honduras, Grupo Poma a nivel de Centroamérica, Grupo Agrisal a nivel de Centroamérica, Banco Agrícola de El Salvador, S.A, Banco de América Central de El Salvador, S.A., Banco Atlántida de El Salvador, S.A, AFP Confía, S.A., AFP Crecer, S.A y una cantidad importante de empresas de toda la región que le han permitido apoyarles con múltiples proyectos en el campo actuarial y financiero.
Es socio de firma de Auditoría en Costa Rica – Zarate y Cía. Miembro pleno de Kudos International.
Es autor de Cuaderno de Investigación titulado “Proceso de Exteriorización de los Compromisos por Pensiones en España”, publicado por la Editorial Mapfre . https://www.todostuslibros.com/libros/analisis-del-proceso-de-exteriorizacion-de-los-compromisos-por-pensiones_978-84-89429-60-4
Ha desempeñado cargos ejecutivos en aseguradoras nacionales e internacionales, su experiencia en el ámbito financiero data desde 1993 y en el campo actuarial desde 2001. Acredita dos títulaciones a nivel superior : 1) Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y 2) Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad de El Salvador y Egresado de Maestría en Seguros de la Universidad Galileo de Guatemala.
Su formación en éstas dos disciplinas y la experiencia profesional acumulada por espacio de 30 años, le permiten tener una visión integral de las instituciones financieras y no financieras, lo cual es una ventaja competitiva para ofrecerle a sus clientes servicios integrales, generando valores agregados para la buena gestión de sus empresas.
Es Licenciada en Administración de Empresas, graduada de la Univerdidad de El Salvador; con más de 18 años de experiencia en el área de procesos internos, administración, finanzas, análisis de bases de datos, sistemas a nivel de usuario y control Interno en compañías multinacionales de los sectores de AFPs y ONGs, empresa privada, diseño e implementación de políticas y procedimientos, análisis y resolución de problemas. Back office y front office del departamento de cobranzas, análisis de estados financieros, preparación de informes de gerencia, análisis de costos y gastos, establecimiento de relaciones con instituciones privadas, auditoria de Sistemas a nivel de usuario, diseño de requerimientos para aplicaciones para usuarios de áreas comerciales y de servicio. Además, he negociado con proveedores por compras de bienes y servicios, logística y mantenimiento de instalaciones y equipos, negociación de pagos, relación con auditores corporativos, selección y contratación de personal, capacitaciones a personal del área comercial y nuevos ingresos.
Consultora designada por ACSER, S.A., para la inscripción de Corredores de Reaseguros y Reaseguradoras en las Superintendencias del área Centroamericana y República dominicana, Asimismo, posee experiencia en investigaciones de mercado y su análisis.
Gerente Comercial y Servicio al cliente
Samuel es graduado de la Universidad Francisco Gavidia de Licenciado en Mercadeo y Comunicaciones, es un profesional muy capaz, amable, empático y enfocado en la tarea de hacer de cada cliente un aliado estratégico para el crecimiento de ACSER.
El Licenciado Rivas Belloso se ha trabajado para Seguros e Inversiones, S.A. en atención de personas naturales y jurídicas que han experimentado siniestros en sus pólizas y desde mayo de 2014 ocupa el cargo de Gerente Comercial y Servicio al cliente en ACTUARIAL CONSULTING SERVICE, S.A. DE C.V.
Actuario Asesor y desarrollador de modelos informáticos.
Octavio Rojas es un actuario bilingüe venezolano (nivel nativo en inglés y español) con más de 35 años de experiencia acreditada. Su práctica ha sido en ambientes multidisciplinarios y multiculturales. Entre los roles que tuvo, tenemos los siguientes: como Consultor Independiente para USAID, Consultor Actuarial y de Beneficios para Towers Perrin y MERCER, y consultor y actuario para compañías de seguros venezolanas. Hasta el 8 de febrero de 2022, trabajó por contrato como asesor técnico para la Asociación Actuarial del Caribe. Desde enero de 2022, ha sido nombrado Actuario Consultor Externo Senior de ACTMAN International Ltd. en Kingston, Jamaica. Además, a partir de junio de 2022, ha sido nombrado subcontratista de Actuarial Risk Management, Ltd. (una firma actuarial con sede en los Estados Unidos).
Tiene una licenciatura en Ciencias Actuariales de la Universidad Central de Venezuela (1988). En 1997, realizó estudios e investigaciones durante tres años Matemáticas Actuariales en la Universidad Heriot-Watt en Edinburgo, Escocia.
Actualmente es miembro asociado de la Asociación Actuarial del Caribe (2020), miembro de la Junta de la Asociación Internacional de Actuarios Consultores de IAA (2018-2022/2022-2026) y miembro de la Junta de Actuaires Du Monde (en castellano: Actuarios del Mundo) (2021-2024), miembro del Equipo del Proyecto COVID 19 de IAAHS y representante de CAA en el Comité de Contabilidad de Pensiones de IAA (2021). También es investigador registrado en la Sociedad de Actuarios (EEUU).
Ha sido galardonado con un Certificado de Mérito IACA por su trabajo de ramificación en nuevos campos provocados por la pandemia El título de su artículo fue "Building Consulting Resilience in Challenging Times by Effective Networking", presentado en el Coloquio de la Sección Conjunta de IAA 2021. Más tarde escribió un artículo titulado “Out of the Crisis”, publicado en el Boletín IACA (12/2021) con el objetivo de resaltar la cultura de resiliencia japonesa.
Sus áreas de fortaleza son, entre otras: Seguros de Vida, Pensiones, Seguros de Salud, Big Data, Modelado Estocástico, Técnicas de gestión de Riesgo Operacional de RRHH, Técnicas de auditoría actuarial, Seguridad Social, Consultoría Actuarial y de Beneficios, Índice de Seguro Climático Actuarial y Procesos de mitigación de riesgos.